![]() |
Dos potencias del fútbol Sudamericano |
Se podría decir que la historia del fútbol, un deporte popular jugado por varios habitantes de ambos países, es parecido debido a que el deporte llegó a ambos lugares de la mano de los inmigrantes británicos.
El deporte moderno se origina con la Revolución Industrial a fines del siglo XVIII y XIX. En esa época los ingleses modernizan la práctica del fútbol, entre otros deportes, estableciendo algunas reglas en común para que el juego sea más civilizado. Luego de ver que el deporte se iba desarrollando increíblemente en su país, deciden llevarlo hacia otras tierras a través de los inmigrantes y marineros británicos. Argentina y Brasil fueron unas de las ciudades sudamericanas donde los ingleses impusieron el fútbol como deporte moderno.
Se podría decir que a más de la mitad de la sociedad argentina le apasiona el fútbol, este deporte en el país es la pasión de multitudes. E n un principio solo lo jugaban los ingleses pero con el correr del tiempo se empezaron a incorporar los argentinos. Como fecha de inicio del primer partido de fútbol se destaca el 20 de junio de 1867. El lugar acordado para disputar este encuentro es el Buenos Aires Cricket Club.
Un grupo de socios encabezados por los hermanos Thomas y James Hogg, resuelven en el mes de mayo invitar, por intermedio en un aviso en el diario The Standard, a una reunión para propulsar la práctica del fútbol. Es así como el día 9 del mismo mes se funda el Buenos Aires Football Club y se organiza el encuentro entre colorados y blancos, donde vencen claramente los primeros por 4 a 0.
Luego del encuentro, Thomas Hogg dice que a su entender es el mejor pasatiempo, el más fácil y el más barato para la juventud de la clase media y para el pueblo. En ese momento solamente lo jugaban los ingleses en sus clubes exclusivos.
Entre 1880 y 1882 llegan a nuestras tierras alrededor de 500.000 inmigrantes y uno de ellos, Alejandro Watson Hutton, trae elementos como pelotas e infladores que crean desconcierto en la sociedad. Este inglés desembarca en 1882 para hacerse cargo del selecto colegio Saint Andrew y es ahí donde implanta la práctica deportiva y la importancia de la actividad física para el ser humano.
La importancia y el interés del fútbol van creciendo entre los alumnos pero la relación de Hutton con las autoridades del colegio se rompe. Este suceso lo lleva a dejar el establecimiento y funda el Buenos Aires English High School, que más tarde se convertirá en base del mítico y ganador Alumni.
Varios años después, en 1891 se creó la primera asociación de fútbol en Argentina: Argentina Association Football League. La misma tuvo una existencia fugaz pero organizó el primer campeonato oficial. Dos años más tarde, Alejandro Watson Hutton, considerado el padre del fútbol argentino, fundó la liga definitiva, The Argentine Association Football League que con sucesivos cambios de nombre adoptaría finalmente la denominación de Asociasión del Fútbol Argentino (AFA).
En Brasil, la fuerte vinculación con el capitalismo industrial y mercantil inglés hizo que el fútbol llegara a ese país. Por esta razón es evidente que el fútbol es introducido a través de las zonas portuarias y de sus empresas aquí instaladas en diversos ramos (comercio, construcción de vías de ferrocarril u otras infraestructuras, industria, etc.).
El fútbol llegó de diferentes maneras a distintas partes del país, es decir, algunas ciudades adoptaron más rápido está practica deportiva que otras debido a la infraestructura y a la urbanización de distintas localidades. En un lugar donde ya existía un alto nivel de industrialización, iba a ser adoptado más rápidamente.
Aquellos lugares o zonas que poseían puertos en su ciudad iba a imponerse más rápido el fútbol que aquellas que no lo poseían debido a la llegada de los marineros británicos. Dos casos claros son el de Porto Alegre, quien por su parte se muestra relativamente muy propicia debido a su dinamismo industrial y portuario y Belo Horizonte que acogió tardíamente la práctica sistemática del fútbol, debido a que era una ciudad todavía en plena construcción con apenas 13 mil habitantes en 1900.
Existen varias versiones relacionadas con los ingleses de cómo el fútbol llega a Brasil. Una de las historias del fútbol de ese país debe su origen a Charles William Miller. Nació en el país brasileño en 1874. Más tarde por sus estudios, fue enviado a Inglaterra, donde entró en contacto con el juego del fútbol. Luego cuando regresó a su país de origen, en 1894, trajo consigo el arte del fútbol y los equipos de ese deporte.
Por último, el registro de la historia del fútbol en Brasil dice que el primer partido oficial de fútbol se jugó en Sao Paoulo en la Várzea do Carmo en el año de 1894.
No hay comentarios:
Publicar un comentario