"Desde Abajo" es un blog donde podrás encontrar diferentes temas vinculados al fútbol, el deporte que mayor atracción posee.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Le pisa los talones
A pesar de que Estudiantes ganó y goleo a River por 4 a 0 en el Monumental, Vélez ganó su partido 2 a 0 frente a Huracán y estiró la definición del Torneo Apertura 2010 para la última fecha.El conjunto de La Plata consiguió los tres puntos con goles de Desábato, Sanchez, Rojo y Mercado, mientras que los de Liniers ganaron con dos goles de Cristaldo. Ahora todo se definirá cuando Estudiantes y Vélez enfrenten el domingo a Arsenal y Racing respectivamente.
Empató, sufrió y ganó.

Pero Independiente salió a comerse el partido, a correr la vida, a dejar el corazón en la cancha. Con un gol de Velasquez y dos de Parra, más uno de Moura para el Goías, los de Avellaneda lograron empatar la serie y de esta manera forzar un alargue que terminaría en un definición por penales luego de mucho sufrimiento.
Tuzzio camina hacia el punto de penal. Los hinchas lloran, se abrazan, sufren. El defensor está dispuesta a patear ante la atenta mirada del arquero rival. Empieza a correr, sabiendo ya donde iba a realizar su tiro, el tiro que consagre a Independiente campeón. De repente la pelota ingresa en el arco, Tuzzio empieza a correr, sus compañeros llegan y lo abrazan, los hinchas descargan todas sus energías, toda su tensión gritando y cantando. El Club Atlético Independiente de Avellaneda había conseguido una nueva copa internacional luego de 15 años (la última había sido la Supercopa Sudamericana en 1995).
Independiente empató la serie, sufrió en el alargue y logró el título en la definición por penales. Independiente volvió a festejar después de muchos años y se clasificó a la próxima edición de la Copa Libertadores 2011. En este momento, Avellaneda está de fiesta. FELICITACIONES AL CLUB ATLÉTICO INDEPENDIENTE POR HABERSE CONSAGRADO CAMPEÓN DE LA COPA SUDAMERICANA 2010!!.
Torneos Internacionales del Club Atlético Independiente
1973 y 1984 Copa Intercontinental
1964, 1965, 1972, 1973, 1974, 1975 y 1984 Copa Libertadores de América
1973, 1974 y 1976 Copa Interamericana
1994 y 1995 Supercopa Sudamerica
1995 Recopa Sudamericana
2010 Copa Sudamericana
Total: 16 copas a nivel internacional
lunes, 6 de diciembre de 2010
Es un mostro grande y, ¿pisa fuerte?

River: su último torneo local fue el Clausura 2008 al mando de Leonardo Astrada. Ya van dos años, es decir, cuatro campeonatos locales donde el conjunto millonario, con diferentes entrenadores y jugadores, no puede estar primero en el podio. Como si todo esto fuera poco, desde 1997 que River no logra conseguir un torneo Internacional (el último fue la Supercopa Sudamericana) y hasta hace poco estaba en zona de promoción.




En los últimos dos años se vio a distintos equipos consiguiendo la punta (Estudiantes, Vélez, Banfield, Lanús, Argentinos Juniors) pero ninguno de los 5 “grandes” aparecen arriba. Ninguno puede encontrar un juego lindo de ver, ninguno puede ganar más de cinco partidos seguidos. Es ahora de que los equipos “grandes” le empiecen hacer honor a su denominación.
Se hizo Fortín en Mendoza
Ayer jugaron Godoy Cruz y Vélez en Mendoza. El resultado final fue 4 a 0 a favor de los visitantes con dos goles de Silva, uno de Moralez y cerró la cuenta Cristaldo.
En la previa todo apuntaba que iba a hacer un apasionante encuentro debido a que tanto el local como el visitante tenían la necesidad de sumar de a tres. Godoy Cruz, a pesar de que ya estaba clasificado a la próxima Copa Libertadores, necesitaba sumar para asegurarse la cuarta ubicación en la tabla de la Copa, para que el cupo no le sea quitado por Independiente en caso de que este ganase la Sudamericana. Vélez debía sumar para que no se le escape Estudiantes y de esta manera seguir con chances en el certamen.
Los primeros minutos del encuentro era de ida y vuelta, con varias llegas por parte de ambos conjuntos. Tanto Ramírez para Godoy Cruz y Moralez para Vélez, fueron importantes a la hora de la creación del juego para sus delanteros. Pero con el gol de Silva el partido se abrió y a partir de ese momento fue todo de Vélez.
En el segundo tiempo, Godoy Cruz trató de empatar el partido pero un rápido gol de Silva, el goleador del torneo con 11 tantos, hizo que el conjunto mendocino decayera. Luego marcaron Moralez y Cristaldo para cerrar la goleada que le permite seguir soñando con el campeonato.
¿Qué es lo que queda para Vélez?. El próximo miércoles recibe a Huracán en Liniers a las 17:00 (Estudiantes jugará contra River el mismo día y a la misma hora), y cierra su participación en el torneo el domingo 12 frente a Racing (quien tiene esperanzas de entrar a la próxima Libertadores). No la tiene fácil, pero tampoco es imposible. El conjunto de Gareca debe ganar sus dos encuentros y esperar los resultados de Estudiantes frente a River y Arsenal respectivamente.
jueves, 2 de diciembre de 2010
Rusia 2018, Qatar 2022
Son las dos sedes de los próximos mundiales después de Brasil 2014, que por primera vez tendrán que organizar una Copa del Mundo. Otras sedes que tenían posibilidades de ganar eran España, Inglaterra, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Portugal y Australia.
Ambos países poseen suficiente dinero como para albergar y organizar un evento de estas magnitudes. Todo es de suponer que va a ser dos Mundiales con lo último en tecnología con respecto a las infraestructuras de los estadios.
Por otro lado, las diferentes partes y personalidades encargadas de llevar a cabo la organización de este torneo se pusieron muy contentas al enterarse de la noticia. Recordemos que más allá de gastar parte del presupuesto económico del país, un campeonato de estas características les abre las puertas a nuevas empresas y el ingreso de dinero para mejorar la situación financiera del país organizador. El fútbol es un deporte que mueve mucha plata y por esta razón, cualquier país que presente la posibilidad, querría organizar un evento así.
Por último, no existen antecedentes de que estos países hayan organizado un Campeonato Mundial anteriormente. Todo apunta a que ambos van a invertir mucho dinero para que salga de la mejor manera posible y que todos, tantos jugadores, periodistas, como espectadores, tengan las mejores comodidades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)